Menú Confinamiento
DIETA DE CONFINAMIENTO O COMO MANTENER UNA DIETA SALUDABLE Y NO MORIR EN EL INTENTO
¿En qué consiste el menú del confinamiento?
¿Por que estamos hablando del menú o dieta del confinamiento? Porque durante estos días que nos está tocando vivir por culpa de la pandemia del coronavirus que estamos sufriendo, a muchos de nosotros nos preocupa enormemente que es lo que podamos comer sin que incrementemos considerablemente nuestro peso, y sin que esta idea nos acabe llevando a que, además de vernos obligados a permanecer en casa todo el día, debamos mantener una sufrida dieta de adelgazamiento que todavía empeore más esta difícil situación.
Todos podemos tener una idea de lo que es beneficioso o no lo es tanto comer, y la regla la determinará el grado de procesamiento que tenga el producto que ingerimos. Pero al final es inevitable que acabemos viéndonos en conflictos de difícil solución, como puede ser que el resto de los componentes del núcleo familiar no estén tan preocupados por el hecho de ganar un par de kilos más al final del confinamiento, o que siempre acabamos cayendo en la rutina de los mismos platos y necesitemos buscar nuevas e imaginativas soluciones para las distintas horas de comer.
En el año 2011 expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard crearon lo que se considera en la actualidad como el plato ideal. No entra a efectuar una valoración estricta en las cantidades de Kcal que consumimos, sino que se centra en recomendar equilibrar cinco principios básicos que utilizaremos en la dieta del confinamiento:
- La mitad del plato debería contener vegetales y frutas, tipo, etc.
- 1/4 del plato deberían ser granos integrales tipo trigo integral, cebada, granos de trigo, quínoa, avena, arroz o pasta integral, etc.
- ¼ de su plato debería contener proteínas saludables, como Pescado, pollo, legumbres (habichuelas/leguminosas/ frijoles), y nueces. Es importante limitar el consumo de carne roja, procesadas o embutidos.
- Aceites de plantas saludables, como el de oliva virgen extra, canola, soya, maíz, girasol oleico, o de maní.
- Mantenga el cuerpo refrigerado con agua, café, o té, y omitir las bebidas azucaradas, y limitar el consumo de leche y productos lácteos a una o dos porciones al día.